MOVIMIENTO DE LOS SIN TIERRA: NIETOS DE MANUEL QUINTÍN LAME
Cauca, Colombia 4 de Noviembre del 2019.
El Movimiento de los sin tierra: Nietos de
Manuel Quintín Lame, rechazamos el asesinato sistemático de nuestros
dirigentes, autoridades, guardias indígenas y comuneros entre ellos el de Jesús Eduardo Mestizo, comunero
indígena del municipio de Toribio, él, fue fundador de la Asociación Avelino
Ul, Lorenzo Ramos hoy AITPROA, Asociación regional indígena por la defensa de
la soberanía alimentaria- ARISA, También
acompaño la liberación de la madre tierra en las Haciendas de Japio, la
emperatriz, Mal abrigo y acompaño en las diferentes mingas de lucha y
resistencia al lado de los campesinos, su organización de base Avelino Ul,
articula con procesos como Marcha Patriótica, Proceso de unidad popular del
suroccidente colombiano – PUPSOC, federación sindical agropecuario – FENSUAGRO,
Coordinación nacional de pueblos indígenas de Colombia – CONPI, además se
articulan con el movimiento de los sin tierra Nietos de Manuel Quintín Lame.
Como organización indígena siempre hemos
trabajado y trabajaremos a favor de la paz, tal como lo hicimos en la
construcción del capítulo étnico para la terminación del conflicto armado entre
el gobierno y las FARC-EP, nuestro sueño es que nuestras generaciones puedan
tener la tan anhelada paz y que con hechos como el asesinato de Jesus Eduardo Mestizo ponen en duda y
más cuando desde el Gobierno de Iván
Duque Márquez no tiene la voluntad política de implementar los acuerdos y
mucho menos de garantizar la vida de sus conciudadanos.
Desde El
Gobierno Nacional pareciera que ve con beneplácito la muerte de cada dirigente
campesino, líderes estudiantiles, excombatientes en proceso de reincorporación, guardia indígena, autoridades indígenas,
entre otros, su permisividad solo ahonda la desconfianza con las instituciones
que deben garantizar la vida y el derecho a que en nuestros territorios se
pueda vivir en paz.
El asesinato de Jesus Eduardo Mestizo, hecho
perpetuado por disidencias de las FARC de la columna móvil CARLOS PATIÑO el día
domingo 3 de noviembre en horas de la noche, nos lleva a dudar sobre su
verdadero sentir como revolucionarios y con estos hechos le están es haciendo
un favor al gobierno, a la oligarquía y a la élite que nos gobierna. Quienes
conocieron a CARLOS PATIÑO nunca fue este su pensar y accionar contra los
pueblos indígenas.
Además rechazamos los diferentes comunicados que
provienen del grupo “renacer Quintín
Lame”, el cual en ocasiones utiliza logotipos de cabildos o símbolos que son
exclusivamente de uso de las autoridades pertenecientes al CRIC, la comunidad
no puede ser ingenua frente a este tipo de convocatorias que solo busca atraer
incautos y que en nada ayudan en la búsqueda de la unidad y menos en la
seguridad para nuestros territorios.
Le exigimos al gobierno nacional la
implementación de los acuerdos de paz, además garantías y respeto por nuestros
territorios y se garantice el respeto a la vida de cada uno de nuestras
autoridades y comuneros.
Instamos a la comunidad internacional y
organizaciones solidarias para que estén atentos y que hagan las respectivas
denuncias sobre la violación de los derechos humanos y la vulneración de
nuestros territorios.
DE LA LUCHA DE LOS
PUEBLOS, ES NUESTRA LIBERACIÓN
MOVIMIENTO DE
LOS SIN TIERRA: NIETOS DE MANUEL QUINTÍN LAME